CAPACIDADES
• Ingeniería Fluvial. Mecánica del transporte de sedimentos y su influencia sobre los problemas ingenieriles en corrientes aluviales.
 • Procesos erosivos y evolución de cauces.
 • Manejo de vías navegables y de accesos portuarios.
 • Prevención y control de crecientes. Manejo racional de excedentes fluviales.
 • Modelación hidrodinámica
 • Estudios hidrométricos. Batimetrías. Medición de caudales líquidos y sólidos. Caracterización y monitoreo de los recursos hídricos superficial.
 • Redes hidrometeorológicas, desarrollo de dispositivos e instalación. Lineamientos para su ejecución y mantenimiento.
 • Estudios hidrogeológicos, caracterización, monitoreo y modelación de flujo subterráneo y su calidad química.
 • Sensoramiento remoto, resolución de problemas de origen hídrico, ambiental y agrícola
 • Drones: el Centro cuenta con un dron DJI Inspire II, con cámara NDVI-NDRE Sentera, apto para monitoreo agropecuario y desarrollo de aplicaciones web.
