Está organizado por UNESCO y será impartido por reconocidos expertos de la Organización. La actividad es de carácter gratuito y los interesados podrán inscribirse a partir del 08 de junio.
Desde el lunes 8 de junio y hasta el 30 de septiembre se llevará a cabo la inscripción para participar de la tercera edición del Curso a distancia titulado: “La Seguridad Hídrica y los objetivos de desarrollo sostenible”, organizado por la UNESCO (Organizaciones de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).
El objetivo general del curso apunta a promover el desarrollo de capacidades con una visión integral que contribuya a garantizar la seguridad hídrica como camino para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Latinoamérica y el Caribe. También se espera: presentar el marco conceptual de la seguridad hídrica y la gestión integrada de los recursos hídricos; instalar en las agendas gubernamentales la necesidad de adecuación de los planes de estudio de las carreras de grado y posgrado para que los profesionales y técnicos tengan esta visión integral y capacidad de trabajo interdisciplinar; promover y facilitar acciones concretas de capacitación para canalizar estrategias para el desarrollo de capacidades en Latinoamérica que acorde a estos conceptos aprovechen el capital académico, científico e institucional de la región.
Está dirigido a personas que tengan incidencia en la definición de políticas públicas, planes estratégicos y de gestión, especialmente relacionados con el agua, el ambiente y la educación: ministros, rectores de universidades, comisiones legislativas o parlamentarias, autoridades nacionales/provinciales/estatales del agua y/o ambiente, jueces, legisladores, entre otros. Educadores y estudiantes forman parte de los candidatos a realizar el curso.
Los capacitadores del curso serán definidos con la colaboración de la Oficina Regional de Ciencia de la UNESCO para América Latina y el Caribe en Montevideo (Uruguay), los Comités Nacionales y Puntos Focales, los Grupos de Trabajo relacionados a los Programas de la UNESCO y las Cátedras y Centros que integran la Familia del Agua de la UNESCO en Latinoamérica y el Caribe.
INSCRIPCIÓN:
La inscripción al curso está abierta entre el 08 de junio y el 30 de setiembre de 2020. Los interesados deberán realizar su inscripción a través del siguiente link
Ver instructivo para realizarla inscripción aquí
Clave de auto matriculación: sh3-2020