UNESCO y las Cátedras UNESCO de la Universidad Nacional de Irlanda Galway y la Universidad Penn State , quiénes lideran un consorcio relacionado con jóvenes que fomentan la investigación a través de capacitaciones, mentorías y coordinación, realizan esta convocatoria destinada a jóvenes de entre 18 y 35 años.  La invitación a participar se encuentra abierta hasta el 12 de julio.

Hasta el próximo domingo 12 de julio se encuentran abiertas las inscripciones para formar parte de la convocatoria «Jóvenes como Investigadores: explorando el impacto del COVID-19», de la iniciativa global Jóvenes como Investigadores de la UNESCO (YAR, por sus silgas en inglés).

La iniciativa global Jóvenes como Investigadores (YAR, por su sigla en inglés), sobre COVID-19, conecta e involucra a jóvenes con la realización de investigación sobre los impactos del COVID-19 en la juventud y las respuestas que los jóvenes han implementado para hacerles frente.

La invitación es para formar parte de un trabajo de investigación respecto a la situación de los jóvenes frente al COVID-19, dirigida a las y los jóvenes que cumplan con los siguientes requisitos:

Entre 18 y 35 años de edad
Interés en aprender y realizar investigaciones (no se requiere experiencia previa en investigación, pero es una ventaja)
Tener acceso a internet
Dispuesto a comprometerse hasta 10 horas por semana desde julio a octubre (tentativo)
Tener interés en temáticas de desarrollo
Trabajar eficientemente en Inglés o Francés

Las maneras de involucrarse son diversas e incluyen:

Formar parte de los equipos de investigación que trabajarán en conjunto para diseñar y llevar adelante la investigación
Formar parte de la investigación respondiendo a encuestas, participando en entrevistas y focus groups
Contribuir a la revisión de la investigación, un paso importante previo a la publicación de los resultados
Contribuir en la evaluación global final del proyecto

El equipo de YAR brindará apoyo constante a través de cada etapa del proceso de investigación, desde el diseño hacia la publicación de los resultados; incluso cómo lidiar con los problemas, bloqueos y otras dificultades que enfrenten.

Es importante destacar que no hay costos por estar involucrado en el proyecto y toda la participación es voluntaria y no remunerada. Los investigadores recibirán formación, certificados y serán parte de la publicación de la investigación.

Toda la información adicional y necesaria se puede encontrar ingresando al siguiente enlace