A partir de este martes en Kampala, Uganda, se dio inicio a un curso presencial de cuatro días apuntado a empresas de servicios públicos. La capacitación se basa principalmente en diferentes juegos de simulación de gestión de servicios públicos de agua.

Esta forma de enseñanza es una herramienta de aprendizaje práctica diseñada para desarrollar habilidades prácticas de toma de decisiones para profesionales en la gestión de servicios públicos. En equipos, los participantes asumen roles que representan unidades de negocio clave dentro de una empresa de servicios públicos, como la gestión comercial, financiera y técnica. A lo largo de 10 rondas, simulando un período de 10 años, cada grupo tomará decisiones estratégicas sobre fijación de tarifas, subsidios a los clientes, asignación de agua, mantenimiento y expansión de la capacidad de producción. El objetivo es garantizar la sostenibilidad a largo plazo al tiempo que se equilibran los factores financieros, operativos y ambientales.

Un resultado clave del aprendizaje para los participantes es que comprenderán la compleja interacción de las decisiones financieras y operativas, lo que mejorará sus habilidades de planificación estratégica. Los equipos también adquirirán experiencia en gestión de riesgos, a medida que afronten desafíos como desastres naturales, intervenciones políticas o cambios en el mercado. Al final del juego, los participantes podrán evaluar los impactos a largo plazo de sus decisiones en los indicadores clave de rendimiento (KPI), como los índices operativos y la satisfacción del cliente, al tiempo que comparan sus resultados con los de otros equipos.

El juego fomenta el pensamiento crítico y el trabajo en equipo, ya que los participantes reflexionan sobre sus procesos de toma de decisiones y sus resultados. La simulación fomenta el aprendizaje a través de la experiencia, proporcionando un entorno seguro para explorar las consecuencias de las acciones estratégicas sin repercusiones en el mundo real. Las sesiones de retroalimentación facilitadas permiten a los participantes ver cómo sus decisiones afectan el rendimiento de los servicios públicos, lo que les ayuda a desarrollar las habilidades necesarias para una gestión eficaz de los servicios públicos y una resiliencia a largo plazo.

Al finalizar el “Juego de simulación de gestión de servicios públicos”, los participantes podrán:

  1. Identificar y describir los factores operativos y financieros claves que influyen en la sostenibilidad de una empresa de servicios públicos, como la fijación de tarifas, los subsidios a los clientes y la asignación de agua.
  2. Analizar el impacto de las decisiones estratégicas en el desempeño de los servicios públicos utilizando indicadores clave de desempeño (KPI)
  3. Aplicar estrategias de gestión de riesgos respondiendo a crisis, como desastres naturales o intervenciones políticas, y adaptando las operaciones de sus servicios públicos en consecuencia.
  4. Evaluar los resultados a largo plazo de sus decisiones a través de la reflexión y la evaluación comparativa, realizando ajustes para mejorar la planificación estratégica y la resiliencia futuras.