El Observatorio para América Latina y el Caribe de Agua y Saneamiento (OLAS) es una plataforma digital que recopila información relevante sobre el sector agua y saneamiento en la región y contribuye a la generación y publicación de datos robustos relacionados con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (SAO) 6.

A lo largo del 2024, han desarrollado distintos talleres, entre los cuales se destaca el Taller de Monitoreo de Aguas Residuales y Reúso en América Latina y el Caribe. Fueron tres días en los cuales se generaron datos relacionados con el ODS 6.3: datos relacionados con la mejora de la calidad del agua mediante la reducción de la contaminación, la mejora del tratamiento de las aguas residuales y la promoción de la reutilización segura.

Los debates exploraron la viabilidad de soluciones innovadoras como la teledetección y los datos generados por los ciudadanos (CGD) para cerrar las brechas en la recopilación de datos. También se analizaron estrategias para convertir los datos en información procesable.

Los asistentes procedieron de Bolivia, Panamá, Guatemala, México, Paraguay, Costa Rica, Brasil, Argentina, El Salvador, Chile y Colombia, de la academia, agencias gubernamentales y empresas de servicios públicos, así como de organizaciones internacionales como AECID, el BID, UNICEF, PNUMA y ONU Hábitat.

 Haciendo click en este enlace, le dejamos un resumen de los datos generados