El Programa WOP (Water Operators’ Partnerships) de la Unión Europea, convoca a la presentación de propuestas para asociaciones entre operadores de agua y saneamiento con el fin de avanzar en el desarrollo de los ODS6. La fecha límite para la presentación de las propuestas es el 15 de abril de 2021. El próximo 22 de febrero se llevará a cabo un seminario web en idioma español sobre el proceso de solicitud para posibles solicitantes.
El Programa UE-WOP ha lanzado una convocatoria de propuestas para asociaciones entre iguales y sin fines de lucro. Se trata del primer paso de un programa de cuatro años de duración, financiado por la Unión Europea y ejecutado por la GWOPA de ONU-Habitat, que apoya a los servicios de agua y saneamiento a través de las asociaciones de operadores de agua (WOPs).
El Programa financiará entre 20 y 30 asociaciones de operadores de agua (WOP), que se definen como intercambios de creación de capacidad entre pares sin fines de lucro entre dos o más operadores de agua y saneamiento. Los proyectos seleccionados se beneficiarán de un presupuesto de entre USD 250.000 y 450.000 USD cada uno, durante tres años y se seleccionarán sobre la base de sus posibles contribuciones a la mejora de la capacidad y el desempeño del operador beneficiario, su apalancamiento de fondos adicionales y vínculos con la financiación de inversiones, y otros factores.
El próximo 22 de febrero se llevará a cabo un seminario web en idioma español sobre el proceso de solicitud para posibles solicitantes. Los interesados podrán registrarse y participar ingresando a la siguiente dirección: https://gwopa.org/EU-WOPs/#contact. Una vez allí debe bajar, dentro de la misma página principal (HOME), hasta el apartado Webinars y registrarse.
Uno de los objetivos del Programa es lograr que más empresas de servicios públicos, financiadores y actores de apoyo participen en estas asociaciones basadas en la solidaridad, por lo que se alienta a nuevos actores a participar. Las propuestas se seleccionarán mediante una convocatoria abierta dirigida por GWOPA ONU-Habitat.
Las propuestas de WOP pueden ser Norte-Sur, Sur-Sur o triangulares en su formación, siempre que el operador principal mentor o el gobierno local sea de un estado miembro de la Unión Europea o un país beneficiario elegible.
Puede consultar Aquí los Países beneficiarios elegibles en virtud del Instrumento Europeo de Cooperación al Desarrollo.
Todos los proyectos deben adherirse a los principios de los WOP, es decir, no tener fines de lucro y buscar mejorar la capacidad y el desempeño operativo de los operadores públicos de agua y saneamiento, y deben llevarse a cabo de acuerdo con el Código de conducta de GWOPA.
Los detalles completos de la llamada se pueden encontrar Aquí
Conozca más sobre el Programa ingresando aquí: Programa-EU-WOP