Las pasantías constituyen prácticas de los estudiantes en empresas y organismos públicos y privados, en los cuales realizan residencias programadas u otras formas de prácticas supervisadas relacionadas con su formación.

Las pasantías son llevadas a cabo según las condiciones establecidas en la Ley Nacional de Pasantías Educativas (Ley Nº 25.165).

Convocatorias vigentes

Convocatoria Nº 28
Convoca:
EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA DE SANTA FE
Carrera: Ingeniería en Informática.
Conocimientos específicos: Programación. Manejo de IA. Gestión de Procedimientos.
Cantidad de asignaturas aprobadas: 25.
Tareas a desarrollar:
-Asistencia en el relevamiento, diseño y documentación de procesos comerciales y técnicos.
-Participación en el desarrollo y mejora de sistemas informáticos para la gestión de solicitudes y trámites internos.
-Colaboración en el análisis de datos y elaboración de reportes de apoyo a la toma de decisiones.
-Soporte en la implementación de herramientas digitales y en la integración de información entre áreas.
-Participación en actividades de innovación tecnológica y mejora continua de procesos
Duración: 12 meses.
Dedicación: Lunes a viernes de 8 a 12 h
Remuneración: $503.019 mensuales.
Lugar de realización: Francisco Miguens 260 – Puerto Santa Fe.
Dependencia: Innovación y Gestión Técnica Comercial.
Cantidad de pasantes: 3.
Fecha estimada de inicio: 22 de noviembre de 2025.
Período de inscripción: hasta el 30 de octubre de 2025.

Convocatoria Nº 29
Convoca: MUNICIPALIDAD DE SANTA FE
Carrera: Ingeniería Ambiental
Perfil solicitado: Se requiere habilidad para socializar con los vecinos, ya que las tareas de promoción y educación ambiental así lo necesitan.
Conocimientos específicos: Conocimientos básicos referidos a la gestión de residuos sólidos.
Cantidad de asignaturas aprobadas: 10.
Tareas a desarrollar:
● Asistir a las actividades que se organicen desde el área de promoción y educación ambiental para montaje y atención de los dispositivos en ese marco. La atención consiste en promover las políticas ambientales del municipio, a través de charlas/demostraciones, entre otros.
● Asistir a las intervenciones barriales que se organizan desde el municipio, conjuntamente con otras áreas, para realizar tareas vinculadas a la educación ambiental. En estas intervenciones participan funcionarios y empleados municipales que brindan el correspondiente soporte.
● Realizar tareas en el marco de la caracterización de residuos en el Complejo Ambiental de Santa Fe y área metropolitana, así como tareas asociadas al ordenamiento e higiene y seguridad de la planta de clasificación.
Duración: 12 meses.
Dedicación: Lunes a viernes de 8 a 12 horas
Remuneración: $304.363 mensuales.
Lugar de realización: Salta 2951 Piso 9 – Santa Fe
Dependencia: Subsecretaría de Desarrollo Sustentable.
Cantidad de pasantes: 1.
Período de inscripción: hasta el 6 de noviembre de 2025.

CÓMO INSCRIBIRSE
Para inscribirte, tenés que estar registrado/a en el portal de empleo de la UNL, podés hacerlo aquí

Una vez registrado/a: ingresá, seleccioná la pasantía y postulate. El sistema no te dejará postular si no cumplís, en tu historia académica, con los requisitos de asignaturas aprobadas.

Recordá actualizar tus datos censales en el SIU Guaraní y en el Portal de Empleo (en ese orden) ANTES DE POSTULARTE.

Ante cualquier consulta, enviá un mail a empleo@fich.unl.edu.ar, con asunto Pasantía XX (siendo XX el número de la pasantía a la cual querés postularte). Adjuntá captura del inconveniente y documentos probatorios si corresponde.

Registro de aspirantes a docentes guía en pasantías de la FICH

A partir de este año, se abre un registro de aspirantes dirigido a docentes (afectados a asignaturas que se dictan en carreras de FICH) que deseen realizar acompañamiento a estudiantes durante sus pasantías.

Requisitos para ser asignado/a a una pasantía:
-Ser docente en FICH; ordinario, interino o contratado (no adscripto).
-No contar con la asignación de una beca de posgrado.
-No contar con vínculo laboral con el organismo/empresa donde se realiza la pasantía.
Funciones:
-Hacer una valoración del plan de trabajo de la pasantía (si corresponde o no lo que se pide).
-Elevar 2 formularios por pasante por año (en junio y diciembre).
-Comunicarse periódicamente para relevar la situación de los pasantes (si necesitan asesoramiento para realizar alguna tarea o si tienen inconvenientes con el organismo/empresa).

Se pagará una asignación/estímulo luego de la entrega de los informes. El monto se actualiza en cada fecha de entrega.

Las respuestas a preguntas frecuentes de los pasantes se pueden encontrar en el boletín para docentes guía.

Al finalizar cada pasantía, puede solicitarse la emisión de un certificado que acredite la participación como docente guía por el tiempo de duración de la misma.

Formulario de registro.

Las consultas que puedan surgir, así como la solicitud de certificados, dirigirlas a empleo@fich.unl.edu.ar