Las pasantías constituyen prácticas de los estudiantes en empresas y organismos públicos y privados, en los cuales realizan residencias programadas u otras formas de prácticas supervisadas relacionadas con su formación.

Las pasantías son llevadas a cabo según las condiciones establecidas en la Ley Nacional de Pasantías Educativas (Ley Nº 25.165).

Convocatorias vigentes

Convocatoria Nº 19
Convoca: MINISTERIO DE GOBIERNO E INNOVACIÓN PÚBLICA
Carrera: Ingeniería en Agrimensura.
Perfil solicitado: Proactividad. Capacidad de trabajo en equipo y atención al detalle.
Conocimientos específicos: Manejo de herramientas informáticas. Conocimientos en normativa catastral y registral.
Cantidad de asignaturas aprobadas: 8.
Tareas a desarrollar:
● Ayudar en la digitalización y carga de planos en sistemas informáticos.
● Georreferenciar documentos para actualizar bases de datos catastrales.
● Colaborar en la confección de informes técnicos básicos.
● Interpretar croquis y planos para anexarlos a las actuaciones registrales.
● Verificar consistencia entre títulos, planos y catastro.
Duración: 12 meses.
Dedicación: Lunes a viernes de 8 a 12 horas y/o a convenir hasta las 16 hs.
Remuneración: $288.710 mensuales.
Otros beneficios: IAPOS.
Lugar de realización: Registro de la Propiedad: San Martín 2545 – Santa Fe
Dependencia: Registro de la Propiedad.
Cantidad de pasantes: 2.
Fecha estimada de inicio: 20/09/25.
Período de inscripción: hasta el 10 de septiembre de 2025.

Convocatoria Nº 20
Convoca: ADMINISTRADORA TRIBUTARIA DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS
Carrera: Ingeniería en Agrimensura
Perfil solicitado: Responsabilidad en las tareas a desarrollar. Predisposición y capacidad de trabajo en equipo.
Conocimientos específicos:
● Deberá tener aprobadas: Agrimensura Legal I y II, y Mensura.
● Conocimientos de herramientas ofimáticas (Excel, Word, entre otras).
● Conocimientos de software QGIS.
Cantidad de asignaturas aprobadas: 20.
Otros: La Asignación Estímulo variará de acuerdo al porcentaje de materias aprobadas (desde $338.310,00 hasta $370.530,00).
Tareas a desarrollar:
● Análisis de documentación de mensuras para constitución, verificación y/o certificación catastral.
● Actualización digital de parcelario con el uso de QGIS.
Duración: 12 meses.
Dedicación: Lunes a jueves de 8 a 13 h
Remuneración: $338.310 mensuales.
Otros beneficios: Obra Social (OSER).
Lugar de realización: Pte. Arturo Illia N° 265 – Paraná, Entre Ríos
Dependencia: Dirección de Catastro.
Cantidad de pasantes: 6.
Fecha estimada de inicio: 01 de noviembre de 2025.
Período de inscripción: hasta el 14 de septiembre de 2025.

Convocatoria Nº 21
Convoca: INGEAP S.A.S
Carrera: Ingeniería en Inteligencia Artificial.
Perfil solicitado: Se busca un perfil con una sólida base en Inteligencia Artificial, abarcando la teoría de agentes inteligentes, los paradigmas de IA y los distintos tipos de aprendizaje (supervisado, no supervisado, por refuerzo).
Es esencial que posea un dominio de probabilidad y estadística aplicada. Contar con una fuerte base en matemáticas, incluyendo álgebra, cálculo diferencial e integral y ecuaciones diferenciales para modelado de fenómenos.
Conocimientos específicos:
● Teoría de IA.
● Probabilidad y Estadística.
● Inferencia Bayesiana y Modelado.
● Lenguajes de Programación: C++ y Python.
● Cálculo y Álgebra.
Debe tener aprobadas: Cálculo III, Álgebra II, Ecuaciones diferenciales ordinarias, Probabilidad y Estadística, Programación II
Cantidad de asignaturas aprobadas: 10.
Colaborar en las siguientes tareas:
● Investigación de las herramientas disponibles en el plan de pago de GOOGLE de la empresa.
● Investigación sobre herramientas disponibles en el mercado.
● Trabajo en equipo con las áreas técnicas para descubrir las aplicaciones posibles en las tareas actuales.
● Trabajo en equipo con las áreas administrativas para automatizar el aprendizaje y la ejecución de tareas.
● Explorar la tecnología de IA disponible, entenderla y luego “traducirla” para los demás equipos, ayudándolos a incorporarla en sus tareas, como redactar correos o generar informes, para mejorar los procesos de la empresa.
Duración: 6 meses.
Dedicación: Lunes a viernes 4 horas diarias
Remuneración: $500.000 mensuales.
Lugar de realización: Ituzaingo 2277 – Santa Fe
Dependencia: Coordinación General.
Cantidad de pasantes: 1.
Fecha estimada de inicio: 01 de octubre de 2025.
Período de inscripción: hasta el 18 de septiembre de 2025.

CÓMO INSCRIBIRSE
Para inscribirte, tenés que estar registrado/a en el portal de empleo de la UNL, podés hacerlo aquí

Una vez registrado/a: ingresá, seleccioná la pasantía y postulate. El sistema no te dejará postular si no cumplís, en tu historia académica, con los requisitos de asignaturas aprobadas.

Recordá actualizar tus datos censales en el SIU Guaraní y en el Portal de Empleo (en ese orden) ANTES DE POSTULARTE.

Ante cualquier consulta, enviá un mail a empleo@fich.unl.edu.ar, con asunto Pasantía XX (siendo XX el número de la pasantía a la cual querés postularte). Adjuntá captura del inconveniente y documentos probatorios si corresponde.

Registro de aspirantes a docentes guía en pasantías de la FICH

A partir de este año, se abre un registro de aspirantes dirigido a docentes (afectados a asignaturas que se dictan en carreras de FICH) que deseen realizar acompañamiento a estudiantes durante sus pasantías.

Requisitos para ser asignado/a a una pasantía:
-Ser docente en FICH; ordinario, interino o contratado (no adscripto).
-No contar con la asignación de una beca de posgrado.
-No contar con vínculo laboral con el organismo/empresa donde se realiza la pasantía.
Funciones:
-Hacer una valoración del plan de trabajo de la pasantía (si corresponde o no lo que se pide).
-Elevar 2 formularios por pasante por año (en junio y diciembre).
-Comunicarse periódicamente para relevar la situación de los pasantes (si necesitan asesoramiento para realizar alguna tarea o si tienen inconvenientes con el organismo/empresa).

Se pagará una asignación/estímulo luego de la entrega de los informes. El monto se actualiza en cada fecha de entrega.

Las respuestas a preguntas frecuentes de los pasantes se pueden encontrar en el boletín para docentes guía.

Al finalizar cada pasantía, puede solicitarse la emisión de un certificado que acredite la participación como docente guía por el tiempo de duración de la misma.

Formulario de registro.

Las consultas que puedan surgir, así como la solicitud de certificados, dirigirlas a empleo@fich.unl.edu.ar