Becas BAPI

Las Becas de Apoyo a Programas Institucionales (BAPI) están destinadas a optimizar el funcionamiento de los programas institucionales de la UNL a través de la incorporación de becarios, alumnos de las carreras de grado y pregrado de las unidades académicas de la UNL.

CONVOCATORIA 1311
Programa institucional: Programa de apoyo a los ciclos iniciales de carrera de grado – CapiC.
Lugar de desarrollo: Sede del Instituto de Estudios Avanzados del Litoral, Edificio Capital, 25 de mayo y Cortada Falucho, ciudad de Santa Fe.
Cantidad de becarios: dos (2).
Duración: JULIO-DICIEMBRE 2025.
Carga horaria: 10 horas semanales.
Horario: 9 a 14hs.
Asignación mensual: $ 140.000
Requisitos: Ser alumno de las carreras de la FICH y tener el 2/3 de materias del plan de estudio aprobadas.
Competencias específicas del estudiante:
– Experiencia o interés acreditable en desarrollar tareas en un centro de investigaciones.
– Conocimientos de lenguas extranjeras.
Descripción de las tareas:
1- Gestión administrativa de la convocatoria 2025 de Investigadores extranjeros para estadías en el IEA Litoral (set-dic 2025)
2- Gestión administrativa del proceso de selección de los temas prioritarios anuales ( 2025-27).
3- Apoyo a la investigación de los investigadores residentes extranjeros durante su estadía en Santa Fe.
4- Gestión administrativa de eventos académicos organizados e por el IEA Litoral ( seminarios, workshops, conferencias, etc.)
Período de inscripción: desde el 2 al 10 de Julio de 2025.
Link de inscripción


CONVOCATORIA 1312

Programa institucional: Programa de apoyo a los ciclos iniciales de carrera de grado – CapiC.
Lugar de desarrollo: Aula de Informática (FBCB+FCM+FICH), Aulario FCM.
Cantidad de becarios: dos (02).
Duración: veinticuatro (24) meses.
Carga horaria: veinte (20) horas semanales.
Horario: a acordar con el responsable.
Asignación mensual: $ 280.000
Requisitos: Ser alumno de las las carreras de Grado o de Pregrado con formación específica en Informática (FICH). Tener el 40% de materias del plan de estudio aprobadas.
Descripción de tareas:
1. Tareas de supervisión y mantenimiento de los equipos e infraestructura del Aula de Informática Compartida (AIC).
2. Asistencia a los docentes que emplean el AIC, en uso de las instalaciones y software disponible.
3. Asesoramiento respecto de las conexiones disponibles en el AIC: a internet, a repositorio, red interna.
Competencias específicas del estudiante:
Se evaluarán para la selección de candidatos los conocimientos que posean los aspirantes en las siguientes áreas, si bien se comprende que el nivel no es indispensable que corresponda al de un experto en cada uno de estos temas.
-Manejo de aplicaciones en el entorno de sistemas operativos tipo Linux (procesadores de texto Libreoffice/Openofffice, aplicaciones de navegación web, aplicaciones gráficas, etc.)
-Conocimiento básico de conceptos y configuración de redes: protocolo de internet (TCP/IP).
-Configuración e instalación de aplicaciones en sistemas operativos Linux.
-Instalación de Sistemas Operativos tipo Linux.
-Predisposición al aprendizaje, búsqueda de información/tutoriales y aplicación de conocimientos relacionados al empleo/administración de Sistemas Operativos tipo Linux como entorno de trabajo.
-Conocimientos relacionados a la configuración de aplicaciones y redes en otros Sistemas Operativos no públicos.
Indicar en los formularios toda instancia de capacitación formal o informal sobre estos temas o relacionados que haya cursado.
Período de inscripción: desde el 2 al 10 de Julio de 2025.
Link de inscripción

CONVOCATORIA 1313
Programa institucional: Programa Aportes de desarrollos tecnológicos e informáticos al Plan Institucional Estratégico.
Lugar de desarrollo: Área de Desarrollo Tecnológico e Informático de la FHUC.
Cantidad de becarios: uno (01).
Duración: doce (12) meses.
Carga horaria: veinte (20) horas semanales.
Horario: A convenir con el responsable del Área, dentro de la franja horaria de 8 a 20hs.
Asignación mensual: $ $ 280.000
Requisitos: Ser alumno de las carreras de grado presenciales de la FICH y tener el 40% de materias del plan de estudio aprobadas.
Descripción de las tareas:
A) Atención de los equipos instalados en el aula de informática de FHUC
B) Atención de los equipos instalados en aulas y áreas de gestión de FHUC.
C) Atención de inconvenientes relacionados con la utilización de software y hardware instalados, en el aula de informática y en las aulas de FHUC.
D) Apoyo a actividades académicas que contemplen la bimodalidad (uso de videoconferencias, plataforma zoom, transmisiones por youtube.
Competencias específicas del estudiante:
– Excelente disposición para el trato con los usuarios.
– Instalación, configuración y manejo del sistema operativo Windows en todas sus versiones.
– Conocimientos de Linux.
– Conocimientos de instalación de software y hardware.
– Conocimiento de plataforma zoom y retransmisión a youtube.
– Predisposición al aprendizaje en el manejo de nuevos software educativos.
Período de inscripción: desde el 2 al 10 de Julio de 2025.
Link de inscripción