En la FICH se dicta un ciclo de seminarios-talleres sobre Proyecto Final de Carrera que es obligatorio para estudiantes de Ingeniería en Recursos Hídricos e Ingeniería Ambiental.

2º Semestre 2025

Forma de dictado: presencial.
Días y horarios: martes (Aula 3.2) o jueves (Laboratorio de Electrónica), de 16 a 18 h.
Inscripción: se realiza vía email, a la casilla: consultaspfc@gmail.com, enviando los siguientes datos: nombre y apellido, DNI, carrera, email, cantidad de materias adeudadas, tema de interés para realizar el proyecto. Indicar si se ha postulado o se postulará a beca de doctorado.
Condiciones para el cursado: aprobado el 8vo cuatrimestre del plan de estudios de la carrera y adeudar, como máximo cuatro materias de la carrera.
Matriculación Entorno Virtual (e-fich): cátedra Proyecto Final de Carrera (Ingeniería Ambiental e Ingeniería en Recursos Hídricos). Clave: PFC

Seminario 1: LA IDEA INICIAL. LA PROPUESTA DE PFC
Definición de proyecto. Objetivos y Alcance del trabajo. Normativa vigente para la ejecución y evaluación del PFC. Exposición de ejemplos. La propuesta de PFC. Objetivos, alcances. Instancia de defensa y presentación.
Docente responsable: Dr. Leandro Conte.
Fecha: 2 de septiembre.
Aula 3.2

Seminario 2: EL PROYECTO FINAL DE CARRERA
Definición de proyecto. Objetivos y Alcance del trabajo. Normativa vigente para la ejecución y evaluación del PFC. Exposición de ejemplos. La propuesta de PFC. Objetivos, alcances. Instancia de defensa y presentación.
Docente responsable: Dr. Leandro Conte.
Fecha: 9 de septiembre.
Aula 3.2

Seminario 3: HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS.
Uso de herramientas de formulación y gestión. Componentes de un proyecto. Planificación y organización efectiva. Asignación de recursos e hitos. Seguimiento y supervisión. Diagrama de Gantt.
Docente responsable: Ing. Andrés Conte.
Fecha: 16 de septiembre.
Aula 3.2

Seminario 4: DISEÑO DE BOMBAS Y PERFIL HIDRÁULICO
Revisión de los tipos de bombas y estaciones de bombeo. Repaso del concepto de perfil hidráulico y su aplicación en el diseño de las plantas de tratamiento y redes de conducción.
Docente responsable: Ing. Andrés Conte.
Fecha: 23 de septiembre.
Aula 3.2

Seminario 5: HERRAMIENTAS CAD PARA DESARROLLO DE PROYECTOS
Presentación de recursos útiles, comandos y opciones de documentación, para realizar y sistematizar eficazmente un proyecto final de carrera desde el diseño asistido por computadora.
Docente responsable: Arq. Victoria Paredes.
Fecha: 2 de octubre – 17 h
Laboratorio de Redes

Seminario 6: ANÁLISIS DE COSTOS EN PROYECTOS DE INGENIERÍA
Costeo de proyectos. Análisis Económica y financiero. Origen de costos, criterios y racionalidad. Vida útil, y valor de recupero. Análisis práctico de casos.
Responsables: CPN Joaquín Arrillaga.
Fecha: 7 de octubre – 16.30
Laboratorio de Redes

Seminario 7: CHARLA PROFESIONAL MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS.
A definir
Fecha: 14 de octubre.