Becas CONICET

Convocatoria 2021

CONVOCATORIA 1: para cursar el Doctorado en Ingeniería, mención «Inteligencia Computacional, Señales y Sistemas».
Lugar de trabajo: Instituto de Investigación en Señales, Sistemas e Inteligencia Computacional [sinc(i)]. Las becas implican dedicación exclusiva, sólo compatibles con un cargo docente universitario de dedicación simple.

Destinatarios: egresados o próximos a egresar de las carreras de ingeniería en informática, ingeniería en sistemas de información, bioingeniería, bioinformática o afines.

Requisito: ser graduado universitario antes de tomar posesión de la beca (posible inicio: 1 de abril de 2022). Para todas las áreas se aceptan becarios posdoctorales.

Presentación: por correo electrónico becas@sinc.unl.edu.ar enviar currículum vitae (incluir dirección, correo electrónico y teléfono de contacto); certificado analítico de la carrera universitaria (escaneado, incluyendo aplazos, promedio) y temas de interés.

Áreas de investigación
Aprendizaje de máquina
Aprendizaje profundo
Control de procesos
Inteligencia computacional
Minería de datos
Modelado y análisis de sistemas no lineales
Procesamiento digital de imágenes
Procesamiento digital de señales
Reconocimiento de patrones
Sistemas complejos y distribuidos
Visión por computadora

Investigación interdisciplinaria
Agroinformática y ganadería de precisión
Bioinformática
Biometría
Interfaces hombre-máquina
Modelado y análisis de sistemas biológicos, interacción de poblaciones y epidemias
Procesamiento de señales e imágenes biomédicas
Procesamiento de imágenes satelitales
Reconocimiento automático del habla
Reconocimiento de estados afectivos
Separación ciega de fuentes
Vehículos autónomos

Informes y presentaciones
Dr. Enrique Marcelo Albornoz
Ciudad Universitaria – Ruta Nacional 168 – Km 472.4
CC 217  (3000) Santa Fe – Argentina
+54 (342) 4575233/34, interno 191
http://sinc.unl.edu.ar/becas 
becas@sinc.unl.edu.ar

Difusión de Resultados de Investigación

Segunda Convocatoria 2021

Objetivos

El PRODACT promueve el financiamiento de las actividades de difusión de los resultados de la investigación científico-técnica que se desarrollan en la FICH.

Destinatarios

Docentes investigadores de la UNL con lugar de trabajo en la FICH, que se desempeñen en el marco de proyectos de investigación acreditados. Con carácter de excepción se podrá apoyar a becarios de la UNL, el CONICET u otros organismos de financiamiento del Sistema Científico-Tecnológico que estén desarrollando sus investigaciones de tesis en el marco de proyectos acreditados que tengan sede en la FICH.

Actividades financiables

Las actividades a desarrollar que se consideran aceptables dentro del PRODACT son las siguientes:

– Publicaciones en revistas indexadas de primer nivel internacional. Se podrán contemplar en este rubro costos directos asociados a la publicación del artículo, como así también las revisiones de la lengua extranjera.

– Participación presencial o virtual en congresos o reuniones científicas de alcance internacional o nacional en carácter de expositor, panelista, conferencista o integrante del comité científico.

– Estancias de investigación u otras actividades académicas que se deriven de convenios o vinculaciones que la UNL, a través de sus grupos de investigación, mantiene con otras universidades o institutos de ciencia y técnica a nivel nacional o internacional.

Orden de prioridades a considerar en la presente convocatoria

a) Solicitudes de ayuda para la concreción de publicaciones en revistas indexadas.

b) Congresos internacionales considerados en el período, teniendo en cuenta:

– Presentaciones de artículos en congresos de primer nivel internacional organizados por asociaciones mundiales o regionales que cuenten con publicaciones periódicas indexadas.

– Participación en carácter de integrante de comité científico, conferencista o panelista en congresos internacionales, o como disertantes en los cursos asociados a ellos.

– Relevancia del evento, interés institucional, tipo y grado de participación, cantidad de trabajos presentados.

c) Participación en congresos nacionales cuando éstos revistan un especial interés institucional y se encuentren enmarcados en el período de tiempo considerado.

d) Solicitudes provenientes de grupos de investigación que, cumpliendo con alguna de las prioridades precedentes, no han sido objeto de financiamiento en convocatorias anteriores.

e) Solicitudes que reflejen acciones de integración transversal entre grupos de investigación, a través de la cual se posibilite una mayor difusión de las actividades de la FICH.

f) Solicitudes que demuestren la disponibilidad de fondos complementarios al solicitado en la convocatoria, que garantice la concreción de la actividad a partir de un aporte parcial del PRODACT.

Criterios adicionales

Dadas las condiciones sanitarias existentes cada solicitud de subsidio relacionadas con viajes quedará sujeta a las restricciones de movimientos y viajes emitidas por los gobiernos Nacionales, Provinciales o Autoridad competente.

– En los casos en que el evento científico permita la participación tanto virtual como presencial, la asistencia presencial debe ser debidamente fundamentada y justificada en la solicitud para poder ser evaluada por la comisión. Caso contrario sólo se cubrirá el costo de la inscripción virtual

– En las solicitudes de subsidio para la contratación de servicios de revisión de la lengua extranjera, la comisión tomará como valor de referencia el equivalente a una “revisión estándar”, teniendo en cuenta la cantidad de palabras de la publicación y el listado de aranceles profesionales publicado por el colegio de traductores de la Provincia de Santa Fe (www.traductoresantafe.org.ar).

– Se tendrán en cuenta las temáticas de vacancia o interés institucional para el desarrollo de la actividad o el área involucrada, así como también la transversalidad y/o interdisciplinariedad del trabajo o estancia de investigación.

– El porcentaje asignado puede variar de acuerdo a la posición en el orden de mérito y el monto total solicitado.

– Se tratará, dentro de lo posible, de no atomizar excesivamente la asignación de fondos para que continúe siendo posible realizar la actividad prevista (para ello se tendrán en cuenta también los fondos complementarios declarados en los formularios).

– En el caso de que exista más de una solicitud de fondos por grupo de trabajo para esta convocatoria, se buscará distribuir en forma equitativa los montos para los distintos grupos (a igualdad del resto de los criterios).

– En el caso de presentaciones en reuniones científicas, es indispensable la presentación de los comprobantes que avalen la aceptación final de trabajo y la participación en el mismo.

– El cumplimiento de estas pautas y las demás obligaciones requeridas por el régimen administrativo para el uso de los fondos será un antecedente a considerar.

– Otros criterios no especificados en estas pautas, en el reglamento del PRODACT o en los documentos que sirven de antecedente al mismo, serán establecidos de común acuerdo por la Comisión de Evaluación a partir del consenso de sus integrantes y explicitados en el dictamen correspondiente.

Cierre de presentaciones: 8 de octubre.

Se adjunta la convocatoria completa para mayor información y formulario de inscripción.

Consultas

Secretaría de Ciencia y Técnica de la FICH | secyt@fich.unl.edu.ar

Secretaría de Ciencia e Innovación
+54 (0342) 575234, interno 113.
secyt@fich.unl.edu.ar