PID
Los Proyectos de Investigación y Desarrollo (PID) promueven la interacción entre las instituciones de investigación y los sectores productivos y sociales. Su objeto consiste en permitir que la investigación científica y tecnológica se oriente hacia aplicaciones que sean de interés para adoptantes (empresas u organismos).
PICTO
Los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Orientados (PICTO) tienen como objetivo orientar las capacidades científico-tecnológicas de la Universidad hacia investigaciones que conduzcan a la solución de problemas productivos y sociales que favorezcan al crecimiento socio-económico de la Argentina en general y de la zona de influencia de la UNL en particular.
PICT
Los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) tienen por objeto incentivar el desarrollo de actividades en ciencia y técnica dentro de áreas definidas de común acuerdo.
AScCTel
La Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (ASaCTeI) es una iniciativa estratégica del Gobierno provincial, con la co-dirección del sector científico, del sector productivo y del Estado Provincial. El objetivo es potenciar el desarrollo social y productivo de Santa Fe, impulsando la generación de conocimientos necesarios para su transformación permanente.
La Agencia es una herramienta clave en la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación para una provincia que avanza con la firme convicción de promover un desarrollo científico y productivo de alta competitividad y valor agregado cuyo impacto social mejore la calidad de vida de todos los santafesinos.
En ese marco, la Agencia promueve líneas de financiamiento en temas de innovación científica y productiva en los cuales se visualizan ventajas claves y estratégicas para el desarrollo de Santa Fe. Impulsa, además, el desarrollo de capacidades y la consolidación de infraestructura de soporte en temas de interés provincial y áreas de vacancia, fundamental para la inserción local y global de Santa Fe en las próximas décadas.
Secretaría de Ciencia e Innovación
+54 (0342) 575234, interno 113.
secyt@fich.unl.edu.ar